Emiten alerta amarilla por crecida del río Ulúa y lluvias en siete departamentos

Emiten alerta amarilla por crecida del río Ulúa y lluvias en siete departamentos

COPECO advierte riesgo de inundaciones y deslizamientos en zonas vulnerables del occidente, sur y zonas bajas del norte del país.

Copeco eleva a alerta amarilla a siete departamentos y municipios aledanos al rio Ulua

Tegucigalpa, Honduras- Las autoridades de COPECO elevaron a alerta amarilla a siete departamentos y municipios cercanos al río Ulúa, debido a la crecida del afluente y las fuertes lluvias provocadas por una vaguada combinada con una onda tropical.

Los departamentos de Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Valle y Choluteca fueron declarados en alerta amarilla por un período inicial de 24 horas. También se incluyen las zonas bajas de los municipios cercanos al río Ulúa, como Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel en Cortés; El Progreso y Santa Rita en Yoro; y hasta el Ramal del Tigre en Tela, Atlántida.

Mientras tanto, el resto de Cortés y Yoro, junto a Santa Bárbara, Comayagua, Francisco Morazán y El Paraíso, permanecerán bajo alerta verde, según lo determinado por la Secretaría de Gestión de Riesgos.

De acuerdo con el CENAOS, el fenómeno es causado por el acoplamiento de una vaguada en superficie con una onda tropical, lo que genera lluvias débiles a moderadas, con tormentas eléctricas dispersas en buena parte del país.

Los acumulados más altos se esperan en regiones del occidente, el sur y zonas del centro. Para el miércoles, la misma vaguada asociada a un sistema de baja presión intensificará las precipitaciones a nivel nacional.

Las autoridades locales, CODEM y CODELES, han sido llamadas a mantenerse en constante monitoreo ante cualquier amenaza que pueda poner en peligro a las comunidades más vulnerables.

Se insta a los pobladores que viven cerca de ríos o en zonas propensas a deslizamientos, hundimientos o inundaciones, a tomar precauciones inmediatas para evitar tragedias.

COPECO también recomienda no cruzar ríos, vados o quebradas crecidas por las lluvias, para prevenir accidentes y pérdidas humanas.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2727

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *