ENEE da un respiro a generadores tras millonario pago
La deuda flotante se reduce a 7,900 millones de lempiras mientras la empresa proyecta un déficit operativo menor para 2026.

Tegucigalpa, Honduras.- Después de años de atrasos, la ENEE finalmente dio un respiro a los generadores privados al pagar cinco mil 200 millones de lempiras en septiembre. Este movimiento busca reducir la histórica deuda y dar señales de que las finanzas del sistema eléctrico empiezan a estabilizarse.
Erick Tejada, gerente provisional, explicó que tres mil 275 millones se abonaron el 26 de septiembre para saldar facturas pendientes, dejando la deuda flotante en siete mil 900 millones de lempiras. El objetivo es seguir bajando esta cifra antes de que termine el año.
Entre los cambios que han permitido esta mejora destacan la reducción proyectada de pérdidas en casi 4 %, la salida de la Empresa de Energía Honduras (EEH), la puesta en marcha de la represa Patuca III y la eliminación de sobrecostos históricos, proyectando una reducción del déficit operativo de casi 40 % para enero de 2026.
Tejada agregó que, en los últimos tres años y ocho meses, se han invertido 22 mil millones de lempiras en infraestructura eléctrica rezagada, apuntando a un servicio más confiable para los hondureños.