Enfermeras auxiliares paralizan carreteras en Tegucigalpa y San Pedro Sula

Enfermeras auxiliares paralizan carreteras en Tegucigalpa y San Pedro Sula

El gremio exige que Salud cumpla acuerdos y retire sanciones, mientras miles de ciudadanos enfrentan caos vial y servicios limitados en hospitales.

WhatsApp Image 2025 09 16 at 8.23.02 AM

Tegucigalpa, Honduras.- Las calles volvieron a convertirse en escenario de presión este martes, luego de que las enfermeras auxiliares decidieran intensificar su lucha laboral cerrando tramos de la carretera CA-5 en Tegucigalpa y San Pedro Sula. La medida generó extensos embotellamientos y encendió la molestia de miles de conductores que quedaron atrapados por horas.

En la capital, el bloqueo en la salida al norte, a la altura de El Durazno, paralizó el paso hacia el aeropuerto de Palmerola, obligando a viajeros a buscar rutas alternas a contrarreloj. En la zona norte, la protesta se concentró en el Anillo Sur, un punto neurálgico del tráfico sampedrano.

El gremio sostiene que su reclamo no es nuevo: piden a la Secretaría de Salud cumplir compromisos pactados meses atrás y retirar los procesos disciplinarios que, según ellos, amenazan la estabilidad laboral de varias trabajadoras.

“Mientras existan audiencias de descargo y amenazas de despido, no vamos a dialogar”, recalcó Josué Orellana, presidente de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), descartando por ahora un acercamiento con las autoridades.

La tensión se mantiene en ascenso y las enfermeras advierten que las protestas podrían escalar en los próximos días. Entre tanto, la ciudadanía sigue siendo la más golpeada: hospitales con servicios limitados y carreteras colapsadas que dejan en evidencia el profundo deterioro del sistema sanitario.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4284

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *