Enfermeros auxiliares protestan en todo el país por incumplimiento de acuerdos laborales
La ANEEAH exige a la Secretaría de Salud el pago de zonaje, nivelación salarial y cancelación de salarios atrasados; las manifestaciones se extienden desde Atlántida hasta Casa Presidencial.

Tegucigalpa, Honduras. El personal de enfermería auxiliar, representado por la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), ha comenzado protestas en varias regiones del país como respuesta al reiterado incumplimiento de compromisos por parte de la Secretaría de Salud (Sesal).
Las manifestaciones, que iniciaron en el departamento de Atlántida, se han extendido rápidamente hacia otras zonas como Yoro, Colón y Cortés, afectando parcialmente la atención en centros asistenciales públicos. Las acciones incluyen asambleas informativas, suspensiones de labores y plantones.
De acuerdo con el presidente de ANEEAH, Josué Orellana, la Secretaría mantiene pendientes al menos 13 compromisos con el gremio, entre los que destacan el pago retroactivo del beneficio de zonaje para trabajadores en Gracias a Dios e Islas de la Bahía, ajustes salariales para el personal auxiliar y la cancelación de salarios atrasados.
Como parte de las protestas, este lunes se llevó a cabo un plantón frente a Casa Presidencial, donde tanto enfermeros auxiliares como profesionales exigieron la pronta respuesta del Gobierno ante lo que califican como una deuda laboral histórica.
Los representantes del gremio advierten que las movilizaciones continuarán y podrían escalar si las autoridades no presentan soluciones concretas en los próximos días.