Entre lágrimas y aplausos despiden a Koby, el perro policía que sirvió casi 10 años a Honduras
La Dirección Policial Antidrogas rindió homenaje a uno de sus canes más destacados, que apoyó en múltiples misiones y fue símbolo de compromiso y lealtad.

Tegucigalpa, Honduras- Koby, el ejemplar canino que durante casi una década prestó valiosos servicios en la lucha contra el narcotráfico en Honduras, recibió un emotivo adiós entre lágrimas, aplausos y una ceremonia de reconocimiento por parte de sus compañeros de la Dirección Policial Antidrogas (DNPA).
En un acto lleno de respeto y solemnidad, los agentes rindieron homenaje al perro policía que, durante años, fue pieza clave en importantes operativos antidrogas, colaborando en decomisos y misiones de seguridad tanto en aeropuertos como en otras zonas estratégicas del país.
Koby no solo fue un efectivo compañero de trabajo, sino también una figura querida y respetada por todo el personal de la DNPA, quienes destacaron su entrega, disciplina y valentía en cada operación. Su legado como agente canino deja una huella imborrable en la institución.
Durante la ceremonia, la unidad canina desfiló en su honor, mientras agentes ofrecían palabras de agradecimiento por su servicio. Koby fue despedido como un verdadero héroe, recibiendo una bandera nacional y un último recorrido entre aplausos y gestos de afecto.
Las autoridades de la DNPA señalaron que el ejemplar formó parte activa de operaciones de alto nivel, detectando sustancias ilícitas y brindando seguridad en tareas de alto riesgo. Su entrenamiento y desempeño lo convirtieron en uno de los canes más destacados del cuerpo policial.
Koby cumplió su etapa de servicio con honores y fue retirado recientemente por razones de salud. Su muerte, días después de haber dejado la unidad, provocó un profundo sentimiento de pérdida entre quienes compartieron misiones y años de labor a su lado.
La Dirección Policial Antidrogas reafirmó su compromiso con la unidad canina y anunció que continuará fortaleciendo la preparación de nuevos ejemplares para mantener viva la labor que Koby desempeñó con tanta entrega. Su historia se convierte ahora en un símbolo de servicio, lealtad y amor a la patria.