Entrega de Becas Solidarias en SPS genera críticas por presunta promoción política

Entrega de Becas Solidarias en SPS genera críticas por presunta promoción política

SEDESOL entrega kits y computadoras a estudiantes, pero invita a candidato de Libre, lo que levanta cuestionamientos sobre uso indebido de fondos públicos en campaña electoral.

WhatsApp Image 2025 08 28 at 10.11.23 AM

San Pedro Sula, Honduras.- Más de 500 estudiantes universitarios continúan sus estudios gracias al programa de Becas Solidarias, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL). Este jueves, la institución entregó 100 kits académicos y computadoras portátiles a jóvenes de carreras como Odontología, Medicina, Arquitectura e Ingeniería, con el objetivo de apoyar su permanencia en la educación superior.

Sin embargo, lo que debía ser un acto institucional centrado en la promoción del derecho a la educación se ha visto envuelto en controversia tras la participación del candidato a alcalde por el partido Libre en San Pedro Sula, quien no ostenta ningún cargo público, pero fue presentado como parte del evento.

La presencia del aspirante ha generado señalamientos de distintos sectores, que acusan a SEDESOL de utilizar fondos públicos con fines político-electorales, en un acto que podría considerarse como campaña anticipada, lo que contraviene la normativa electoral hondureña.

¿Campaña con recursos del Estado?

Críticos del hecho advierten que la utilización de recursos estatales para favorecer la imagen de candidatos en contienda representa una práctica indebida y una posible violación al principio de imparcialidad de la administración pública.

El evento fue realizado en medio de cuestionamientos previos hacia SEDESOL, una institución que recientemente ha sido señalada por supuestas irregularidades en el manejo de fondos y contrataciones públicas.

Llamado a la transparencia

Diversas voces ciudadanas y actores políticos han exigido a SEDESOL y al Consejo Nacional Electoral (CNE) investigar si la actividad violó los principios de neutralidad institucional, especialmente en un contexto preelectoral como el actual.

Hasta el momento, ni la institución ni el candidato involucrado han emitido declaraciones públicas para aclarar su participación en la entrega de beneficios financiados con fondos estatales.

Mientras tanto, estudiantes beneficiados celebran el apoyo recibido, aunque algunos también han manifestado su deseo de que este tipo de programas se mantengan alejados de cualquier tinte político.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3662

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *