Entrega de medicamentos a domicilio es viable, pero requiere orden, advierte Carlos Umaña

Entrega de medicamentos a domicilio es viable, pero requiere orden, advierte Carlos Umaña

El diputado y médico pide actualizar domicilios, garantizar el abastecimiento y crear un sistema de entrega con control y supervisión antes de implementar la medida.

Doctor Carlos Umana

Tegucigalpa, Honduras.- El médico y congresista Carlos Umaña dijo este lunes que el plan de entregar medicamentos a domicilio para pacientes crónicos puede funcionar, pero solo si se cumplen ciertas condiciones mínimas.

Según Umaña, lo primero es tener una base de datos actualizada de los domicilios de los pacientes, algo que podría hacerse en línea o mediante oficinas habilitadas en cada región.

“Sin esa información bien organizada, no hay forma de que esto sea eficiente”, advirtió.

El segundo punto es contar con al menos un 90 % de abastecimiento en los medicamentos, algo que, según él, podría lograrse pronto gracias a los procesos de licitación en curso.

También consideró fundamental tener una empresa de mensajería que opere a nivel nacional, con condiciones sanitarias estrictas para conservar los medicamentos en buen estado durante el traslado.

Además, Umaña propuso que se cree un sistema exclusivo para atender quejas relacionadas con este programa, y que se realice una fase piloto antes de extender el servicio a gran escala.

La reacción de Umaña llega horas después de que la ministra de Salud, Carla Paredes, anunciara que desde el 1 de julio comenzará la entrega de medicinas a domicilio para los pacientes crónicos inscritos en el sistema público.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3415

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *