Escasez de granos dispara precios en mercado zonal Belén

Escasez de granos dispara precios en mercado zonal Belén

La carga de frijoles subió 150 lempiras y la de maíz 100 lempiras, según comerciantes de Comayagüela.

Frijol 1

Tegucigalpa, Honduras- Vendedores del mercado zonal Belén, en Comayagüela, advirtieron sobre una fuerte escasez de granos básicos, lo que ha provocado un alza considerable en los precios del maíz y frijoles, afectando tanto a comerciantes como consumidores.

Jorge Montoya, directivo del mercado, explicó que la principal causa de la escasez es la demora en la salida de la cosecha de primera, situación que ha reducido el abastecimiento y elevado los costos de manera significativa.

“El frijol no ha salido, y la poca producción que tenemos es insuficiente; eso ha generado que la carga de frijol suba 150 lempiras y la de maíz 100. Algunos bodegueros han absorbido parte del incremento, pero no se puede sostener por mucho tiempo”, expresó Montoya.

Agregó que actualmente el frijol que está ingresando al mercado proviene de Nicaragua. Aunque no tiene la misma calidad que el grano nacional, dijo que al menos es “comestible”, y eso permite mantener la oferta en los puestos.

Por su parte, algunos comerciantes manifestaron su preocupación ante la disminución de ventas debido al encarecimiento de los productos básicos. “¡Esto va carísimo! Ya va a 1,300 la carga de maíz; vengo y llevo poquito producto, no llevo ni frijoles ni maíz, está muy caro”, expresó uno de ellos.

Los vendedores aseguraron que están tratando de no afectar al cliente final, pero reconocen que mantener los precios anteriores se vuelve insostenible con la situación actual del mercado.

“El maíz lo vendía a 34 lempiras, ahora tendría que subirlo a 35, solo para no salir perdiendo”, explicó otro comerciante, quien advirtió que de continuar esta tendencia, habrá una baja en la demanda y mayores pérdidas.

Los vendedores hacen un llamado a las autoridades para que intervengan en el abastecimiento y adopten medidas que eviten una mayor crisis alimentaria, especialmente en los sectores más vulnerables de la población.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3098

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *