Estadio Ceibeño avanza en la instalación de grama híbrida y se prepara para su reapertura en mayo
El recinto deportivo de La Ceiba será el tercero en Honduras con césped híbrido, sumándose al Nacional y al Morazán.

Ceiba- Los trabajos de renovación en el Estadio Ceibeño, ubicado en La Ceiba, avanzan conforme al cronograma establecido, con miras a su reapertura en mayo de 2025. La instalación de grama híbrida lo convertirá en el tercer estadio del país en contar con esta tecnología, tras el Nacional “Chelato Uclés” y el Francisco Morazán.
La Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Condepor), liderada por Mario Moncada, ha supervisado de cerca el progreso de las obras. Moncada informó que se ha completado la nivelación láser con grava 3/8 y que el siguiente paso es la instalación del sistema de riego, asegurando que cada detalle cumpla con los más altos estándares exigidos.
El proyecto, que inició en noviembre de 2023, contempla no solo la colocación de grama híbrida, sino también la modernización del sistema de drenaje y riego del estadio. Estas mejoras buscan ofrecer una superficie de juego de primer nivel, beneficiando tanto a los equipos locales como a la afición.
Durante el periodo de remodelación, los equipos que habitualmente utilizan el Estadio Ceibeño, como el Club Deportivo Victoria y el Club Deportivo Vida, han tenido que buscar sedes alternas para sus encuentros, adaptándose a las circunstancias mientras se completan las obras.
Se espera que, una vez finalizados los trabajos, el estadio esté listo para albergar partidos del torneo Apertura 2025, ofreciendo a jugadores y aficionados una experiencia mejorada y acorde a las exigencias del fútbol moderno.
La inversión en la modernización del Estadio Ceibeño forma parte de un esfuerzo más amplio por parte de las autoridades deportivas para mejorar la infraestructura futbolística del país, promoviendo el desarrollo del deporte y brindando instalaciones de calidad a nivel nacional.