Estado de excepción se extiende 45 días más en Honduras
Autoridades destacan reducción de delitos mientras medida sigue sin aval del Congreso.

Tegucigalpa, Honduras.- Honduras inicia una nueva fase de su estado de excepción parcial, que entrará en vigor el lunes 29 de septiembre y se mantendrá hasta el 12 de noviembre de 2025. Esta es la vigésima cuarta extensión desde que la medida se implementó por primera vez en diciembre de 2022.
El director de Comunicación de la Secretaría de Seguridad, Miguel Martínez Madrid, informó que la ampliación permitirá continuar los operativos contra extorsión, tráfico de armas y otros delitos graves. “Los resultados son visibles: reducción de homicidios, aumento en detenciones y más armas fuera de las calles”, afirmó el funcionario.
Hasta el momento, la estrategia ha dejado 5,069 detenciones por extorsión, 79,417 arrestos por otros delitos, 22,497 órdenes de captura ejecutadas y 18,840 armas decomisadas. Martínez Madrid aseguró que la cifra de muertes violentas disminuyó un 14 % en comparación con 2024, lo que consideran un avance significativo.
A pesar de estos resultados, la extensión del estado de excepción no cuenta con la aprobación del Congreso Nacional, requisito legal que hasta ahora ha sido incumplido en todas las prórrogas previas. La medida sigue siendo criticada por sectores que la consideran un mecanismo que limita derechos fundamentales.
Desde su creación, el estado de excepción ha restringido garantías como la libertad personal, de asociación y reunión, circulación y la inviolabilidad del domicilio. El Gobierno sostiene que estas restricciones son necesarias para combatir la delincuencia organizada y mejorar la seguridad del país.