Estudiantes de la UNAG refuerzan su formación académica con visita al Campus Central en Catacamas
Jóvenes de La Mosquitia amplían sus conocimientos en recursos naturales mediante actividades prácticas y académicas en Olancho.

Tegucigalpa, Honduras- Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Agricultura (UNAG) de la sede de Mistruck, en La Mosquitia, fortaleció su aprendizaje durante una visita académica al Campus Central en Catacamas, Olancho, donde participaron en actividades que enriquecieron su formación profesional.
Los alumnos, quienes cursan el segundo año de la carrera de Ingeniería en Gestión Integral de los Recursos Naturales, aprovecharon la oportunidad para involucrarse en talleres especializados, acceder a laboratorios modernos y conocer de cerca los proyectos de investigación y conservación que lidera la universidad en esta región estratégica para la biodiversidad nacional.
Este intercambio académico resultó ser una experiencia invaluable, ya que permitió a los estudiantes interactuar con docentes de otras áreas, compartir conocimientos con sus pares y explorar iniciativas innovadoras en el manejo sostenible de los recursos naturales. Además, la convivencia en Catacamas propició un intercambio cultural y técnico que amplía la perspectiva de los futuros profesionales frente a los desafíos del cambio climático y el desarrollo sostenible.
La movilización de los estudiantes fue posible gracias al esfuerzo conjunto de las autoridades universitarias de la UNAG, quienes promueven la movilidad académica como un elemento clave para el crecimiento educativo y profesional de sus alumnos. El apoyo logístico brindado por la Fuerza Aérea Hondureña fue fundamental para hacer posible el traslado, evidenciando el respaldo institucional a la formación integral y al fortalecimiento del capital humano en Honduras.
Las autoridades de la sede regional de Mistruck manifestaron su satisfacción por el impacto positivo de la experiencia, convencidos de que los conocimientos y habilidades adquiridos serán de gran utilidad en futuros proyectos de conservación, gestión de recursos y desarrollo sostenible en las comunidades de La Mosquitia y la región oriental del país.
La UNAG reitera su compromiso con la excelencia educativa y la generación de soluciones innovadoras desde la academia, contribuyendo activamente al desarrollo de la zona oriental de Honduras y a la búsqueda de alternativas frente a los retos ambientales que enfrenta el país.
Con iniciativas como esta, la UNAG continúa apostando por la formación de líderes comprometidos con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible, consolidando su papel como referente en la educación superior hondureña.