Estudiantes Hondureños en Taiwán Llevan Más de Tres Meses Sin Recibir Becas y Matrículas

Estudiantes Hondureños en Taiwán Llevan Más de Tres Meses Sin Recibir Becas y Matrículas

La Asociación de Estudiantes en Taiwán alerta sobre el impacto en su educación y salud debido a la falta de pago de becas.

becarios Taiwan 3 1

Taiwán- La Asociación de Estudiantes Hondureños en Taiwán denunció este martes que llevan más de tres meses sin recibir el pago de sus becas y matrículas universitarias. A través de una carta dirigida a la presidenta Xiomara Castro, los estudiantes manifestaron que siguen sin recibir las becas solidarias de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), lo que ha afectado gravemente su educación y estabilidad.

Los estudiantes destacaron que esta situación ya no es solo un problema administrativo, sino que ha puesto en riesgo su continuidad académica y, en algunos casos, su salud, ya que sus seguros médicos están directamente ligados a su inscripción en las universidades. «Algunas universidades ya nos han advertido sobre una posible expulsión debido a la falta de pago», señalaron, lo que podría truncar su futuro académico.

Además, la Asociación reveló que dos estudiantes han enfrentado complicaciones graves de salud, e incluso han necesitado cirugía, situación que se ve aún más complicada por la falta de recursos y la demora en los pagos. Ante esto, hicieron un llamado urgente a la mandataria hondureña, pidiendo que no los deje sin respuestas y que se resuelva el pago de las becas lo más pronto posible.

Finalmente, los estudiantes solicitaron una pronta solución a Sedesol y destacaron que ya han pasado varias semanas desde que se prometió una resolución, pero aún siguen esperando una respuesta que permita el pago de sus becas y les garantice la continuidad de sus estudios.bién contribuir a la productividad del sector agrícola en España.
Con este esfuerzo, se espera fortalecer los lazos entre ambos países, al tiempo que se proporcionan mejores oportunidades laborales a los hondureños y se cubren las necesidades de mano de obra en el sector agrícola español, especialmente en épocas de alta demanda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *