Facussé advierte sobre riesgo de concentración de poder en Honduras
Empresario insta a los ciudadanos a votar para frenar lo que considera un avance autoritario del partido Libre.

Tegucigalpa, Honduras.- El expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, alertó que Honduras podría estar caminando hacia una “dictadura impuesta por el partido Libre”, tras evidenciar lo que considera un control excesivo en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Facussé describió la situación política actual como preocupante, señalando “dictaduras institucionales” en cada uno de los poderes del Estado.
En relación con el Ejecutivo, el empresario cuestionó la reciente prórroga del estado de excepción, anunciada por el ministro de Seguridad, y aseguró que esto compromete las garantías constitucionales de los ciudadanos de cara a las elecciones.
Sobre el Legislativo, criticó el funcionamiento de la Comisión Permanente, a la que acusó de concentrar decisiones en un reducido grupo de diputados, limitando la participación democrática del resto de los legisladores.
En cuanto al Poder Judicial, Facussé denunció la politización del Ministerio Público y advirtió que la justicia está siendo utilizada con fines políticos, haciendo referencia directa al fiscal general.
“Debemos votar este 30 de noviembre, porque solo así podremos liberar a Honduras”, subrayó el empresario, reiterando que la participación ciudadana será fundamental para frenar lo que considera un avance autoritario del actual gobierno.






