Fallece la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro, primera mujer elegida democráticamente en América

Fallece la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro, primera mujer elegida democráticamente en América

Chamorro, quien derrotó a Daniel Ortega en 1990, murió en Costa Rica a los 95 años, tras una larga enfermedad.

Violeta Chamorro

Nicaragua- La expresidenta de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro, falleció este sábado 14 de junio a los 95 años en San José, Costa Rica, según informaron sus hijos. Fue la primera mujer en América en alcanzar la presidencia por voto popular y la única que ha derrotado en las urnas a Daniel Ortega.

La familia Chamorro Barrios informó que Violeta falleció en paz a las 2:21 a. m. rodeada del amor de sus hijos y del personal que la cuidó durante sus últimos años. Desde hace siete años, la exmandataria enfrentaba complicaciones de salud tras un accidente cerebrovascular.

En 2023, fue trasladada desde Nicaragua a Costa Rica, donde permaneció bajo el cuidado de su familia y médicos especialistas. “Sus restos descansarán temporalmente en San José, hasta que Nicaragua vuelva a ser República”, señalaron sus hijos.

Violeta Barrios nació el 18 de octubre de 1929 en Rivas. Era viuda del periodista Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, asesinado en 1978 durante la dictadura de Anastasio Somoza. Su muerte encendió la chispa final para el derrocamiento del régimen somocista.

Chamorro llegó al poder tras ganar las elecciones del 25 de febrero de 1990 con el 54.7 % de los votos, liderando la Unión Nacional Opositora, una coalición de 14 partidos. Su triunfo marcó el fin de una década de guerra civil y el inicio de una transición democrática en Nicaragua.

Durante su mandato (1990-1997), impulsó la reconciliación nacional, promovió la paz y estabilizó la economía. Aunque enfrentó numerosos desafíos, su figura es recordada con respeto y cariño por gran parte del pueblo nicaragüense.

La familia agradeció al pueblo de Nicaragua y al gobierno de Costa Rica por las muestras de solidaridad, destacando que se realizará una ceremonia religiosa para celebrar su vida y legado. “Doña Violeta”, como era conocida, deja una huella imborrable en la historia democrática del continente.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3509

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *