Fátima Mena: Solicitud de ampliación del memorando con la ONU es una estrategia para engañar al pueblo

Fátima Mena: Solicitud de ampliación del memorando con la ONU es una estrategia para engañar al pueblo

La diputada del PSH acusa al partido Libre de usar la CICIH como excusa electoral sin mostrar avances reales en la lucha contra la corrupción.

fatima mena diputada psh incdigital jpg

Tegucigalpa, Honduras- La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, criticó duramente la reciente solicitud del gobierno para una quinta ampliación del Memorando de Entendimiento con la ONU, afirmando que esta acción busca únicamente engañar al pueblo hondureño.

Mena expresó que esta nueva prórroga en las negociaciones para la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH) no es más que una estrategia del gobierno de Libertad y Refundación (Libre) para justificar su falta de resultados concretos en el combate a la corrupción.

“La intención es clara: darle atol con el dedo a la ciudadanía, hacerles creer que están trabajando cuando en realidad no hay avances”, manifestó la parlamentaria. Según ella, esta solicitud será utilizada por los candidatos de Libre durante la campaña electoral para responder a los cuestionamientos sobre el incumplimiento de esta promesa clave.

La congresista subrayó que ya es la quinta vez que se solicita una ampliación del memorando, cada una con una duración de seis meses, sin que se haya producido progreso alguno durante los períodos anteriores. “Cinco veces han extendido el plazo y en cada una no se ha hecho absolutamente nada”, señaló con firmeza.

Fátima Mena sostuvo que el oficialismo utilizará esta ampliación como argumento para desviar la atención y responsabilizar a la oposición de los retrasos, cuando es el propio gobierno el que tiene la responsabilidad directa en el avance del proceso.

Asimismo, criticó que el canciller Javier Bú haya hecho pública la solicitud con la intención de lavarse las manos, comparándolo con Poncio Pilato. “Libre lo que quiere es culpar a otros, pero es claro que la responsabilidad es del gobierno”, enfatizó.

La diputada concluyó que esta maniobra es parte de una estrategia política que pone en evidencia la falta de voluntad del gobierno para establecer un verdadero mecanismo internacional de combate a la corrupción.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2726

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *