Feministas condenan intimidación y violencia política contra consejeras del CNE en el Congreso

Feministas condenan intimidación y violencia política contra consejeras del CNE en el Congreso

Honorina Rodríguez calificó de inaceptable el hostigamiento hacia Ana Paola Hall y Cossette López por parte de colectivos de Libre, a vista de las autoridades legislativas.

diseno sin titulo 2025 03 24t13443 10262092 20250324134813

Tegucigalpa, Honduras- La defensora de derechos humanos Honorina Rodríguez denunció este miércoles los actos de violencia, intimidación y amenazas contra las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall y Cossette López, durante su comparecencia en el Congreso Nacional.

Rodríguez criticó duramente el accionar de los colectivos del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre), señalando que ambas funcionarias fueron agredidas de manera directa, sin que los líderes del Congreso intervinieran para protegerlas. “Nuevamente han sido agredidas, amenazadas, intimidadas de forma directa”, expresó.

Cuestionó que se recurra a la confrontación como respuesta a desacuerdos políticos, señalando que el espacio en el Congreso debía ser para el diálogo y la exposición técnica del proceso electoral, no para actos de presión. “No es posible que si un partido no ve admitida su posición, acuda a la intimidación”, agregó.

La defensora lamentó que Cossette López ni siquiera pudiera finalizar su presentación ante el pleno, y que Ana Paola Hall no tuviera oportunidad de intervenir, debido a la interrupción de los colectivos que ingresaron al hemiciclo. Según Rodríguez, los grupos fueron llevados con el propósito específico de confrontar.

En ese sentido, hizo un llamado directo a la dirigencia de Libre, encabezada por Manuel Zelaya y Rixi Moncada, instándoles a reflexionar sobre sus responsabilidades y a controlar a su militancia para evitar más episodios de violencia política contra mujeres.

“Como autoridades del partido, son los únicos que pueden hacer un llamado a detener estas acciones”, recalcó Rodríguez, destacando que no se puede permitir que el Congreso se convierta en un espacio hostil para las mujeres en funciones públicas.

Cuestionó el verdadero propósito de los colectivos, recordando que su función debería ser el trabajo social y la construcción política, no la intimidación. “¿Qué son los colectivos? Deberían ser grupos de acción social, no herramientas de confrontación”, concluyó.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2974

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *