Fin de semana trágico en Honduras: 12 fallecidos en accidentes de tránsito

Fin de semana trágico en Honduras: 12 fallecidos en accidentes de tránsito

Motociclistas protagonizan la mayoría de los siniestros viales; autoridades reportan 68 accidentes en dos días.

accidentes 780x470 1

Tegucigalpa, Honduras- Durante el pasado fin de semana, Honduras registró 68 accidentes de tránsito que dejaron un saldo de 12 personas fallecidas, según informó la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT). La mayoría de los incidentes involucraron motocicletas, destacando la vulnerabilidad de este grupo en las carreteras del país.

El portavoz de la DNVT, Joaquín Díaz, detalló que solo el domingo se produjeron 38 accidentes viales, resultando en siete muertes, de las cuales el 72% estuvieron relacionadas con motocicletas. Este dato resalta la creciente preocupación por la seguridad de los motociclistas en Honduras.

Uno de los accidentes más graves ocurrió en la madrugada del viernes en el sector de Las Casitas, municipio de Trojes, departamento de El Paraíso. Un vehículo tipo pick-up volcó en una zona montañosa, dejando al menos ocho personas muertas y otras ocho heridas. Las causas del accidente aún se investigan, aunque se presume que fallas mecánicas pudieron haber contribuido al siniestro.

En lo que va del año 2025, se han reportado aproximadamente 670 muertes por accidentes de tránsito en Honduras. Aunque esta cifra es ligeramente inferior a la del mismo período en 2024, cuando se contabilizaron 707 fallecimientos, las autoridades consideran que la situación sigue siendo alarmante.

La DNVT también informó que más de 14,000 motocicletas han sido decomisadas en 2025 por diversas infracciones, incluyendo la falta de permisos de conducir y de revisión técnica. Estas acciones forman parte de los esfuerzos para reducir la incidencia de accidentes y mejorar la seguridad vial en el país.

Los accidentes de tránsito se mantienen como la segunda causa de muertes violentas en Honduras, solo superadas por los homicidios. Las principales causas identificadas incluyen el exceso de velocidad, la imprudencia de peatones, la distracción de conductores, el irrespeto a las señales de tránsito, las fallas mecánicas y el consumo de bebidas alcohólicas.

Las autoridades hacen un llamado a la población para adoptar conductas responsables al volante y respetar las normas de tránsito, con el objetivo de prevenir más tragedias en las carreteras hondureñas.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2854

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *