Fin del TPS expone a hondureños a deportación, desempleo y riesgo sanitario en EE.UU.
Migrantes denuncian redadas, pérdida de acceso médico y quiebre familiar tras la expiración del permiso temporal.

Houston, EE.UU.– A solo horas de la cancelación oficial del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Honduras, la realidad ya golpea de frente a miles de migrantes. Entre ellos se encuentra Manuel Vélez, un hondureño que ha vivido más de 30 años en Estados Unidos y que hoy enfrenta un futuro incierto.
Vélez, quien reside en Houston y se desempeñaba como repartidor, fue notificado por su empleador de que no puede continuar trabajando debido a la expiración de su permiso legal. “Me dijeron que no puedo volver hasta que tenga un documento válido. Así de simple. Así de duro”, compartió.
La situación no es única. Muchos trabajadores hondureños protegidos por el TPS están siendo removidos de sus empleos, luego de que los sistemas internos de verificación laboral registraran la pérdida de estatus migratorio.
Además de la pérdida de trabajo, Manuel enfrenta otro temor: su salud. Como sobreviviente de cáncer, necesita chequeos médicos constantes, algo que, según afirma, no podría obtener en su país de origen. “Aquí tengo tratamiento, allá no sé qué me espera. Es como caminar directo hacia lo desconocido”, lamentó.
La incertidumbre se extiende también a las calles. Vélez denuncia un ambiente cada vez más hostil, donde agentes migratorios patrullan espacios públicos y realizan redadas indiscriminadas. “Nos dicen que no hay persecución, pero los operativos están por todos lados. A veces basta con tu acento o tu color de piel”, expresó con preocupación.
Con la finalización del TPS, aproximadamente 55,000 hondureños quedan expuestos a la deportación. El panorama legal aún no está completamente cerrado: en noviembre, una corte en California deberá emitir un fallo que podría influir en el futuro de los beneficiarios.
Por ahora, miles de hondureños como Manuel enfrentan la pérdida no solo de su estatus, sino de una vida entera construida en suelo estadounidense.






