Fiscal Zelya confirma investigación sobre uso de fondos en SEDESOL y promete avances en casos clave

Fiscal Zelya confirma investigación sobre uso de fondos en SEDESOL y promete avances en casos clave

El titular del Ministerio Público aseguró que se fortalecerá la Fiscalía, se actuará con independencia, y se priorizarán casos como el del avión presidencial, concesiones energéticas y el “checazo”.

Fiscal Interino Johel Zelaya 696x374 1

Tegucigalpa, Honduras.- El fiscal Johel Zelya reafirmó este jueves el compromiso del Ministerio Público de Honduras con el fortalecimiento institucional y la lucha contra la impunidad, en momentos en que el país enfrenta crecientes cuestionamientos nacionales e internacionales por la falta de resultados en casos de alto perfil.

Durante una comparecencia ante medios, Zelya aseguró que los nombramientos de fiscales se están realizando “con base en el mérito y no en afinidades políticas”, en un esfuerzo por depurar y profesionalizar el sistema de justicia.

Presupuesto y respaldo institucional

Zelya también anunció que ha sostenido conversaciones con el ministro de Finanzas, quien —según dijo— se comprometió a mejorar el presupuesto asignado al Ministerio Público para permitir una mayor capacidad operativa, más personal técnico y mejores recursos para la investigación criminal.

“Estamos trabajando por una Fiscalía más fuerte y eficaz. Nuestro deber es con la justicia, no con intereses particulares”, declaró.

Respuesta a señalamientos de EE. UU.

Frente a recientes declaraciones provenientes del gobierno de Estados Unidos que cuestionan la efectividad del combate al narcotráfico en Honduras, Zelya fue enfático:

“Nosotros sí luchamos contra el narcotráfico. No vamos a permitir que se minimice el trabajo que realizamos, aunque sabemos que falta mucho por hacer.”

Casos bajo la lupa: del avión presidencial a SEDESOL

El fiscal adelantó que en las próximas semanas se harán avances importantes en varios casos de alto impacto, entre ellos:

  • Investigación sobre el avión presidencial, en el marco de posibles irregularidades en su uso o adquisición.
  • Revisión de concesiones de proyectos de energía, que podrían haber sido otorgadas bajo condiciones irregulares.
  • Avances en el caso del activista Juan López, cuyo proceso ha generado presión de organizaciones nacionales e internacionales.
  • Confirmación de que el llamado «checazo» (uso indebido de cheques institucionales) está bajo investigación activa.
  • Pesquisas sobre el uso de fondos públicos por parte de SEDESOL, cuyos resultados se darán a conocer una vez concluida la investigación.

Zelya cerró su intervención reiterando que el Ministerio Público trabaja bajo principios de independencia, legalidad y compromiso con la verdad, en un momento en que la confianza ciudadana en las instituciones está en juego.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3662

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *