FMI pide precisión en las políticas industriales para evitar inflación y mal uso de recursos públicos

FMI pide precisión en las políticas industriales para evitar inflación y mal uso de recursos públicos

El organismo advierte que, aunque estas estrategias pueden impulsar la productividad, también generan riesgos si no se aplican con diagnósticos claros y objetivos medibles.

images 8

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que las políticas industriales deben diseñarse con precisión y enfoque estratégico, ante el resurgimiento global de este tipo de medidas que buscan fortalecer la productividad, resiliencia y autonomía económica de los países. Según el organismo, una mala orientación podría provocar inflación, sobreendeudamiento o un uso ineficiente de fondos públicos.

El FMI señaló que, tras la pandemia, los gobiernos han impulsado políticas industriales altamente subsidiadas, sobre todo en sectores como la energía, las tecnologías limpias y las manufacturas, con el fin de reducir la dependencia de las importaciones y proteger el empleo. Sin embargo, el informe destaca que uno de cada tres programas implementados entre 2009 y 2022 estuvo enfocado únicamente en el ámbito energético, lo que plantea desafíos en términos de equilibrio económico y fiscal.

El análisis, que será presentado el 14 de octubre durante las reuniones anuales del FMI, toma como referencia procesos de industrialización exitosos —como los de Brasil y Corea del Sur en la década de 1970— para identificar las condiciones que permiten que estas estrategias generen resultados sostenibles.

El organismo concluye que la política industrial puede ser una herramienta valiosa de desarrollo, siempre que se base en datos sólidos, diagnóstico riguroso y control fiscal estricto. Asimismo, advierte que los gobiernos deben buscar un equilibrio entre la inversión pública y el crecimiento a largo plazo, evitando la asignación errónea de recursos que limite la eficiencia y afecte a otros sectores productivos.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4248

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *