FMI respalda a Honduras y resalta estabilidad económica del país

FMI respalda a Honduras y resalta estabilidad económica del país

El organismo internacional reafirma su apoyo a las reformas fiscales y estructurales, y destaca la protección de los más vulnerables en la agenda económica nacional.

54f61f4d71139e37188b45f3

Tegucigalpa, Honduras.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) reafirmó este lunes su respaldo a Honduras durante la visita de su equipo técnico, que se encuentra evaluando el desempeño del país bajo los programas del Servicio Ampliado del Fondo (SAF) y el Servicio de Crédito Ampliado (SCA).

Emilio Fernández Corugedo, jefe de misión del FMI, señaló que las reuniones con autoridades hondureñas y otros actores económicos han sido “productivas” y que al final de la misión se emitirá un informe con los hallazgos clave.

“El apoyo del FMI a Honduras tiene como objetivo fortalecer políticas que fomenten finanzas públicas sostenibles y un crecimiento equitativo, protegiendo a los más vulnerables”, indicó Fernández. Según el funcionario, las medidas implementadas por el gobierno han contribuido a mantener la estabilidad macroeconómica, la prudencia fiscal y una sana acumulación de reservas internacionales.

El FMI destacó la importancia de continuar con las reformas estructurales, incluyendo acciones que generen espacio fiscal para inversión pública y gasto social, así como la reducción de exoneraciones fiscales, consideradas altas en comparación con otros países de la región. La reforma tributaria sigue siendo un elemento central en la agenda económica del país.

Asimismo, Fernández recordó que Honduras y el FMI trabajan en coordinación con todos los actores relevantes de cara a la evaluación del Grupo de Acción Financiera (GAFI) programada para 2026.

El organismo internacional enfatizó que su misión busca garantizar que las políticas económicas continúen promoviendo desarrollo sostenible y bienestar para la población hondureña.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4271

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *