Fosdeh advierte que fondos para cascos podrían usarse para escuadrones del partido de gobierno
Mauricio Díaz Burdett critica la asignación de L50 millones mientras hospitales siguen sin insumos y acusa al gobierno de clientelismo disfrazado de seguridad vial.

Tegucigalpa, Honduras.- El director del Foro Social de la Deuda Externa de Honduras (Fosdeh), Mauricio Díaz Burdett, criticó este lunes la asignación de 50 millones de lempiras para la compra de cascos y otros accesorios para motociclistas. A su juicio, esta medida podría tener fines políticos disfrazados de seguridad vial, y servir para equipar escuadrones motorizados afines al partido de gobierno.
La compra fue autorizada a través de un decreto publicado el 4 de julio en el diario oficial La Gaceta, y busca supuestamente reducir las muertes por accidentes de tránsito. Sin embargo, Díaz Burdett cuestionó la lógica detrás de esta prioridad presupuestaria, en un contexto donde los hospitales carecen incluso de insumos básicos como algodón y medicamentos.
“Nos prometen hospitales nuevos cuando los actuales ni siquiera están abastecidos. Es un acto absurdo en un país donde nos está carcomiendo la ignorancia”, denunció. Añadió que el abandono de la salud pública, el mal estado de las carreteras y la falta de inversión real alimentan la desesperanza de los hondureños.
El economista también cuestionó la legitimidad moral del gasto público en el contexto actual: “Es un llamado a la desobediencia fiscal, porque los contribuyentes ya no creen en un Estado que justifica su corrupción con supuestas reformas o discursos de cambio”. Señaló directamente al Ministerio Público, la Corte Suprema y el Tribunal Superior de Cuentas como instituciones que, según él, están al servicio del poder.
Finalmente, Díaz Burdett insistió en que todos los fondos usados con fines político-electorales deben ser recuperados: “Si usaron dinero del pueblo para campaña, deben devolverlo. Lo mínimo que se espera de un diputado es que legisle, no que administre fondos públicos sin transparencia”, concluyó.