Francia y Honduras impulsan enseñanza del idioma francés en centros educativos

Francia y Honduras impulsan enseñanza del idioma francés en centros educativos

La Secretaría de Educación y la Embajada de Francia firmaron un acuerdo que beneficiará a más de 10,000 estudiantes en tres departamentos del país.

cfcf00e7 0239 4561 933f 3036ae29db42 750x430 1

Tegucigalpa, Honduras- Una alianza estratégica entre la Secretaría de Educación y la Embajada de Francia permitirá que estudiantes hondureños aprendan el idioma francés desde este año en varios centros educativos del país.

El convenio tiene como propósito fortalecer las habilidades lingüísticas de los alumnos hondureños, brindándoles más oportunidades académicas, laborales y culturales. El idioma francés se incorporará en 13 centros educativos ubicados en Francisco Morazán, Cortés e Islas de la Bahía, y también será impartido en los Centros de Idiomas “Aprender para Refundar” de Tegucigalpa y San Pedro Sula, así como en la Dirección General de Desarrollo Profesional.

El secretario de Educación, Daniel Esponda, explicó que el convenio contempla la creación de plazas para docentes de francés y que esta medida impactará a más de 10,000 estudiantes. Señaló que dominar este idioma representa una enorme ventaja para el desarrollo profesional de los jóvenes.

Además, se anunció que próximamente se habilitarán cursos gratuitos de francés en la isla, accesibles para personas dentro y fuera del sistema educativo formal. “Hoy tienen la oportunidad de estudiar francés: aprovechen esta posibilidad al máximo”, afirmó Esponda.

Por su parte, el embajador francés en Honduras, Cédric Prieto, calificó este convenio como un hecho histórico que fortalece la cooperación bilateral. Destacó que el aprendizaje del francés abre puertas en sectores como el turismo y la gastronomía, y añadió que este idioma ahora formará parte de la diversidad cultural hondureña junto al español, inglés y otras lenguas.

Esta iniciativa busca fomentar el interés por la lengua y cultura francófona, ampliando las perspectivas globales de los estudiantes y fortaleciendo su formación integral como ciudadanos del mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *