Fundación 15 de Septiembre denuncia exclusión masiva de hondureños en el extranjero del padrón electoral

Fundación 15 de Septiembre denuncia exclusión masiva de hondureños en el extranjero del padrón electoral

La organización alerta que solo 18,000 de más de 400,000 ciudadanos habilitados podrán votar en las elecciones del 30 de noviembre.

juan flores.jpg 4

Tegucigalpa, Honduras.- La Fundación 15 de Septiembre interpuso una denuncia ante el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) por la supuesta vulneración de los derechos constitucionales y políticos de los hondureños residentes en el extranjero.

Según la organización, más de 400,000 ciudadanos inscritos en Estados Unidos contaban con su Documento Nacional de Identificación (DNI) para ejercer el voto, pero el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que únicamente 18,000 están habilitados, lo que representa apenas el 0.4 % del total.

La fundación también señaló que miles de hondureños han sido afectados por cambios arbitrarios en su domicilio electoral realizados por el Registro Nacional de las Personas (RNP), provocando su exclusión del padrón. Además, alertaron que algunos ciudadanos enrolados este año no han recibido sus documentos de identificación por parte de Cancillería, lo que podría constituir un delito electoral según el Código Penal.

Por estos hechos, la Fundación 15 de Septiembre solicitó que las autoridades competentes inicien de oficio una investigación exhaustiva e imparcial para garantizar el pleno respeto a los derechos políticos de los hondureños dentro y fuera del país.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4369

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *