Gabriel Rubí recibe arresto domiciliario tras pagar millonaria caución por caso de ventiladores defectuosos
El excomisionado de Copeco enfrentará su proceso judicial desde casa, tras ser acusado de fraude y violación de deberes por la compra irregular de equipos médicos durante la pandemia.

Tegucigalpa, Honduras- Un juez especializado en criminalidad organizada, medioambiente y corrupción concedió este martes un cambio en las medidas cautelares al excomisionado de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Gabriel Rubí, sustituyendo la prisión preventiva por arresto domiciliario en el marco del caso de adquisición irregular de ventiladores mecánicos durante la pandemia.
La decisión judicial se produjo tras una audiencia en la que se notificó oficialmente al exfuncionario sobre la modificación de las medidas restrictivas que enfrentaba. Además del arresto domiciliario, Rubí deberá cumplir con otras disposiciones judiciales como la firma periódica ante los juzgados, prohibición de salida del país y el pago de una caución económica que asciende aproximadamente a siete millones de lempiras.
El excomisionado enfrenta acusaciones por los delitos de fraude y violación de los deberes de los funcionarios en relación con la compra de ventiladores mecánicos durante la emergencia sanitaria por COVID-19. Según las investigaciones del Ministerio Público, Copeco adquirió estos equipos médicos mediante procedimientos irregulares, y posteriormente se comprobó que los dispositivos estaban defectuosos e inservibles para su uso en pacientes, causando un perjuicio económico al Estado hondureño superior a los 63 millones de lempiras.
Este caso involucra también a otros exfuncionarios del gobierno anterior, entre ellos Lisandro Rosales, excanciller de la República, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia. Asimismo, están implicados en el expediente Jessica Canahuati Farah, quien se desempeñó como excónsul en Nueva York, junto a Cristian Elías Santelí Chavarría, Clara Lizeth Trejo Moncada y Alexis Yamil Peña Medina.
Además, el Ministerio Público presentó un nuevo requerimiento fiscal en contra del extitular de Copeco, Gabriel Rubí, tras la compra sobrevalorada de percoladoras e insumos durante la pandemia del COVID-19. Rubí y otros exfuncionarios son acusados por suponerlos responsables de fraude y violación a los deberes de los funcionarios tras la compra de equipos innecesarios por altos costos.
Según las investigaciones del MP, mediante el decreto ejecutivo PCM 005-2020 se le dio la potestad a Copeco y a otras instituciones para gestionar recursos durante la emergencia sanitaria. Sin embargo, los mencionados compraron productos sobrevalorados como percoladoras, lavadoras, secadoras, televisores, camas y otros artículos, los cuales se consideraron innecesarios y costosos.
La audiencia inicial para este nuevo caso fue programada para el jueves 17 de octubre a las 9:30 am. El Ministerio Público continúa con las investigaciones para esclarecer todos los hechos relacionados con la gestión de recursos durante la pandemia.