Garífunas celebran 228 años de su llegada a Honduras con actos culturales y reivindicativos​

Garífunas celebran 228 años de su llegada a Honduras con actos culturales y reivindicativos​

La comunidad garífuna conmemora su arribo a Punta Gorda en 1797, destacando su herencia cultural y demandando respeto a sus derechos ancestrales.​

Roatán, Honduras- Este 12 de abril, las comunidades garífunas de Honduras conmemoran 228 años desde su llegada a las costas del país, específicamente a Punta Gorda, Roatán, en 1797. La fecha es celebrada con diversas actividades culturales que resaltan la riqueza de su identidad y la importancia de su legado en la historia nacional.​

La jornada de conmemoración incluye ceremonias religiosas, presentaciones artísticas, danzas tradicionales y encuentros comunitarios que fortalecen los lazos entre las distintas localidades garífunas del país.​

En medio de las festividades, líderes comunitarios han aprovechado la ocasión para reiterar sus demandas de respeto a los derechos territoriales y culturales del pueblo garífuna, haciendo un llamado a las autoridades para que se garantice la protección de sus tierras ancestrales.​

La historia de los garífunas en Honduras se remonta a 1797, cuando fueron desplazados desde la isla de San Vicente por los británicos y llegaron a Roatán. Desde entonces, han establecido comunidades a lo largo de la costa norte del país, preservando su idioma, música y tradiciones.​

A pesar de su contribución significativa a la diversidad cultural de Honduras, las comunidades garífunas enfrentan desafíos relacionados con la tenencia de tierras, la discriminación y la falta de acceso a servicios básicos, lo que ha motivado sus constantes luchas por el reconocimiento y la equidad.​

Organizaciones defensoras de los derechos humanos han expresado su apoyo a las demandas garífunas, instando al gobierno a implementar políticas inclusivas que promuevan la justicia social y el respeto a la diversidad étnica del país.​

La conmemoración de este aniversario no solo es una celebración de la resistencia y la identidad garífuna, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la inclusión y el respeto a las distintas culturas que conforman la nación hondureña.​

Las actividades conmemorativas continuarán durante el fin de semana, con la participación de delegaciones nacionales e internacionales, reafirmando el compromiso de las comunidades garífunas con la preservación de su patrimonio y la defensa de sus derechos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *