General Barahona critica uso de fondos públicos para libro de Zelaya y Moncada

General Barahona critica uso de fondos públicos para libro de Zelaya y Moncada

El exjefe militar señala que imponer como texto obligatorio una obra escrita por líderes de Libre es un intento de adoctrinamiento político financiado por el Estado.

ISAIAS BARAHONA

Tegucigalpa, Honduras.- La publicación de un libro político con fondos estatales ha desatado nuevas tensiones en Honduras. El general en retiro José Isaías Barahona alzó la voz este fin de semana contra lo que calificó como un “abuso de poder”: que un texto escrito por dos figuras clave del partido Libre —Manuel Zelaya y Rixi Moncada— sea financiado con recursos del Estado y, además, impuesto como material obligatorio en centros educativos.

Barahona, exjefe del Estado Mayor Conjunto, no se limitó a criticar el contenido del libro —centrado en la narrativa del golpe de Estado de 2009—, sino el hecho de que los propios autores, ambos protagonistas del conflicto político de ese año, estén utilizando el aparato estatal para promover su versión de los hechos. “¿Por qué no lo pagan ellos mismos y lo ponen a la venta como cualquier autor?”, cuestionó en su cuenta de X.

El general fue enfático: Honduras necesita formar jóvenes con pensamiento crítico, no adoctrinarlos con relatos unilaterales. “Lo que se busca es justificar una violación a la Constitución presentándola como una verdad histórica. Eso es propaganda, no educación”, afirmó.

Para Barahona, el intento de imponer el texto en el sistema educativo refleja un patrón de poder en el que el gobierno mezcla intereses partidarios con funciones públicas. También recordó que en 2009, la institucionalidad del país actuó para frenar lo que consideró un intento de ruptura del orden constitucional.

La polémica pone nuevamente sobre la mesa una vieja discusión: ¿hasta qué punto puede el gobierno impulsar su versión de los hechos desde las aulas sin cruzar la línea del adoctrinamiento? Mientras tanto, la respuesta desde el oficialismo ha sido el silencio.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4660

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *