General José Mejía Medina asume como nuevo director del INP tras salida de Ramiro Muñoz

General José Mejía Medina asume como nuevo director del INP tras salida de Ramiro Muñoz

Cambio en el mando del sistema penitenciario ocurre en medio de declaraciones firmes del general saliente.

488657826 1113951710775649 3173588860019066537 n

Tegucigalpa, Honduras– El Instituto Nacional Penitenciario (INP) de Honduras tiene nueva dirección. El General de Brigada José Miguel Mejía Medina ha sido designado como titular de esta institución, tomando el lugar del General Ramiro Muñoz, quien dejó el cargo tras casi un año al frente de la administración carcelaria.

Mejía Medina, quien ya se desempeñaba como gerente administrativo del INP, asume la dirección en un momento clave para la seguridad penitenciaria del país. Su nombramiento fue confirmado este lunes por fuentes oficiales del sistema de defensa.

La salida del General Muñoz se da tras una gestión iniciada en julio de 2023, marcada por medidas de control en los centros penitenciarios y el endurecimiento del régimen carcelario. Al ser consultado sobre su retiro del cargo, Muñoz afirmó que las decisiones en el servicio público son temporales: “quien lo pone a uno, también puede quitarlo cuando lo considere necesario”.

Ante cuestionamientos sobre su posible vinculación con grupos criminales, Muñoz fue tajante: “no tengo relación con narcotraficantes, mareros ni con ninguna estructura delictiva. Cumplo únicamente órdenes legales”.

El general saliente también aclaró que desconoce cuál será su nuevo destino dentro de las Fuerzas Armadas y remarcó que esa decisión corresponde al jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández.

La dirección del INP recae ahora sobre Mejía Medina, quien deberá continuar con los planes de rehabilitación, seguridad y modernización del sistema carcelario, en cumplimiento de los objetivos del instituto creado en 2014 bajo el mandato del Ministerio del Interior y Población.

La institución es la encargada de manejar los centros penales del país, promover la rehabilitación de los privados de libertad y velar por sus derechos fundamentales, así como de la seguridad interna en las prisiones. También dirige programas educativos, de salud y trabajo que buscan la reinserción social de los internos.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3672

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *