Gobierno de Honduras extiende feriado de Semana Santa: asueto para empleados públicos del 14 al 20 de abril
Mientras el sector estatal gozará de una semana completa de descanso, el sector privado ajustará su calendario laboral.

Tegucigalpa, Honduras- El Gobierno de Honduras ha oficializado la ampliación del feriado de Semana Santa 2025, concediendo asueto a los empleados del sector público desde el lunes 14 hasta el domingo 20 de abril. La medida busca promover el turismo interno y beneficiar a los trabajadores del Estado.
La Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización anunció que el personal del Gobierno Central y de instituciones descentralizadas tendrá libre los días martes 15 y miércoles 16 de abril, tomándolos como días de vacaciones. A esto se suma el feriado del Día de las Américas, celebrado el 14 de abril, así como el descanso de Jueves y Viernes Santo, los días 17 y 18 de abril, respectivamente. Con esta decisión, los empleados públicos deberán reincorporarse a sus funciones el lunes 21 de abril.
En el caso del sector privado, el feriado del 14 de abril será trasladado al lunes 21 de abril, decisión que responde a las recomendaciones de diferentes sectores económicos, especialmente el turismo y la industria. Sin embargo, la determinación sobre los días adicionales de descanso quedará a criterio de cada empresa, según sus políticas internas y necesidades operativas.
Es importante destacar que esta ampliación del feriado no aplica a las instituciones que prestan servicios esenciales a la población. Personal de salud, seguridad, emergencias y transporte deberá mantenerse en sus puestos para garantizar la continuidad de la atención a la ciudadanía. Dentro de estas instituciones se incluyen el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER), el Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (CONAPREMM), la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos, el Sistema de Emergencias 911, los hospitales públicos y las empresas estatales como la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), SANAA y HONDUTEL.
El gobierno destacó que la ampliación del feriado busca incentivar el turismo interno y dinamizar la economía nacional, ya que la Semana Santa representa una de las temporadas de mayor movimiento en el país. Autoridades del Instituto Hondureño de Turismo (IHT) estiman que la movilización de vacacionistas podría superar las cifras de años anteriores, generando importantes ingresos en el sector hotelero, gastronómico y de transporte.
El anuncio ha sido bien recibido por los trabajadores del sector público, quienes podrán planificar viajes con mayor anticipación. Sin embargo, algunos empresarios han expresado preocupaciones sobre el impacto de la medida en la productividad, especialmente en aquellas industrias que dependen del cumplimiento de plazos estrictos.
A medida que se acerca la Semana Santa, las autoridades han recordado a la población la importancia de tomar precauciones al momento de viajar y de acatar las recomendaciones de los organismos de prevención para evitar incidentes durante el feriado.