Gobierno de México niega uso de drones del crimen organizado en frontera con EE.UU.

Gobierno de México niega uso de drones del crimen organizado en frontera con EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no existe ninguna alerta activa sobre drones utilizados por grupos criminales en la frontera norte.

Claudia Sheinbaum 24 06.25

Mèxico- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó este miércoles que exista alguna amenaza actual por el uso de drones por parte del crimen organizado en la frontera con Estados Unidos, a pesar de recientes advertencias emitidas por autoridades de seguridad del país vecino.

Durante su conferencia matutina, la mandataria mexicana indicó que no hay evidencia reciente que justifique una alerta en la zona limítrofe. “En algún momento hubo algún dron que no cruzó la frontera, y hay colaboración permanente. No hay información de nuevos drones en la frontera”, expresó Sheinbaum.

Enfatizó además que se mantiene una estrecha coordinación entre la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP) y la Secretaría de la Defensa Nacional de México, al tiempo que recordó la implementación de la Operación Frontera con 10.000 efectivos de la Guardia Nacional desplegados en el área.

Por su parte, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, de la Secretaría de Marina, explicó que los drones usados por el crimen organizado son dispositivos comerciales para recreación y que han sido empleados en acciones ilícitas, pero solo dentro del territorio mexicano.

“No hay registro de drones criminales operando directamente en la frontera. La información más reciente solo habla de avistamientos del lado mexicano”, declaró Morales Ángeles.

Estas declaraciones surgen luego de que el funcionario del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., Steven Willoughby, advirtiera en el Senado estadounidense sobre posibles ataques en la región fronteriza por parte de organizaciones criminales.

Willoughby señaló que entre enero y junio de 2024 se detectaron más de 27,000 vuelos de drones cerca de la frontera sur estadounidense, y recordó que en 2023 se interceptó un dron con 1.6 kilos de fentanilo que cruzó desde México.

El gobierno mexicano ha reiterado que continuará cooperando estrechamente con las autoridades estadounidenses para prevenir el uso ilegal de tecnología aérea por parte del crimen organizado.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3173

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *