Gobierno exige carné de vacunación a menores que viajen al extranjero por brote de sarampión
La medida, impulsada por el Instituto Nacional de Migración, aplica a niños entre 1 y 10 años y busca prevenir contagios desde o hacia países con brotes activos.

Tegucigalpa, Honduras.- El director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz, anunció este lunes la entrada en vigencia de una nueva disposición sanitaria que exige el carné de vacunación contra el sarampión para niñas y niños hondureños de entre 12 meses y 10 años que salgan del país. La medida responde a lo establecido en el Acuerdo 01-2025 emitido por la Secretaría de Salud, y se mantendrá vigente mientras se completa el esquema de inmunización infantil a nivel nacional.
“Desde hoy, todo menor en ese rango de edad deberá presentar su carné de vacunas, ya sea físico o digital. Es una medida temporal que busca proteger la salud pública, especialmente ante los brotes recientes registrados en países como Estados Unidos”, afirmó Paz.
La disposición no se aplicará a menores que viajen hacia países vecinos como Guatemala, El Salvador y Nicaragua, donde no se reportan brotes actuales. No obstante, las autoridades recomiendan estar prevenidos en caso de cambios en el panorama sanitario regional.
Además, se habilitarán puntos de vacunación en algunos aeropuertos para casos urgentes. “Si el menor no cuenta con el esquema completo, podrá ser vacunado antes de abordar, siempre y cuando haya disponibilidad”, explicó el titular del INM.
El gobierno hizo un llamado a padres y madres de familia a planificar con antelación y colaborar con las medidas, recordando que esta acción no es arbitraria, sino una respuesta preventiva basada en estándares internacionales de salud pública.