Gobierno hondureño intensifica emisión de deuda interna en las últimas semanas
En dos meses, se colocaron más de L5,600 millones en bonos nacionales, alcanzando el 30% del plan anual de financiamiento.

Tegucigalpa, Honduras- En un movimiento financiero significativo, el gobierno de Honduras ha acelerado la emisión de deuda interna, colocando L5,694.4 millones en bonos nacionales en las últimas ocho semanas, según informes de la Secretaría de Finanzas (Sefin). Este incremento eleva el total emitido en 2025 a L7,271.1 millones, representando el 30.32% del monto autorizado para el año.
La estrategia de financiamiento del gobierno hondureño muestra un notable dinamismo en la colocación de títulos valores en el mercado doméstico. De acuerdo con el informe oficial de la Sefin, con fecha 12 de mayo de 2025, el monto total colocado en deuda interna asciende a L7,271.1 millones. Esta cifra representa un aumento significativo respecto al informe del 28 de marzo, cuando se reportaron L1,576.8 millones, evidenciando un incremento de L5,694.4 millones en un período de ocho semanas.
Para el año 2025, la Secretaría de Finanzas tiene autorizado colocar L23,980.9 millones en bonos domésticos con el objetivo de financiar el presupuesto nacional. Hasta la fecha del informe, se ha ejecutado el 30.32% de este monto, lo que indica un avance considerable en la estrategia de financiamiento del gobierno.
La tendencia al alza en la emisión de deuda interna ha sido constante en los últimos años. En 2022, se colocaron L5,871.5 millones; en 2023, la cifra aumentó a L10,051.1 millones; y en 2024, alcanzó L26,762.9 millones. Este crecimiento ha impactado en el saldo de la deuda interna, que pasó de L200,407.8 millones en 2022 a L204,814.2 millones en 2024.
En relación al Producto Interno Bruto (PIB), estimado en $36,036 millones para 2024, la deuda interna, que asciende a $8,069.9 millones, representa el 22.2%. Este porcentaje refleja la creciente dependencia del gobierno hondureño en la emisión de deuda interna para financiar sus operaciones y proyectos.
El informe «Oferta de inversión: Plan de financiamiento 2025» de la Sefin detalla que la mayoría de los bonos domésticos colocados este año son a largo plazo, con vencimientos entre 5 y 15 años. Por ejemplo, de los L7,271.1 millones emitidos hasta el 12 de mayo, L2,481.5 millones corresponden a títulos a 10 años con una tasa de interés del 10.90%; L1,950.1 millones a 15 años con una tasa del 11.20%; y L1,476.3 millones a 7 años con una tasa del 10.20%.
Este enfoque en la emisión de deuda a largo plazo busca proporcionar estabilidad financiera y asegurar recursos para el desarrollo de proyectos estratégicos en el país. Sin embargo, también plantea desafíos en términos de sostenibilidad fiscal y manejo de la deuda a futuro.