Gobierno impone lectura obligatoria del libro “El Golpe 28-J” en centros educativos de Honduras

Gobierno impone lectura obligatoria del libro “El Golpe 28-J” en centros educativos de Honduras

El decreto oficializa la incorporación del texto escrito por el expresidente Manuel Zelaya en los niveles básico y medio, generando controversia en el sector educativo privado.​

2 10625685 20250430150708

Tegucigalpa, Honduras- El gobierno de Honduras ha establecido mediante decreto oficial la implementación obligatoria del libro “El Golpe 28-J” en el plan de estudios de instituciones educativas a nivel nacional, generando controversia entre representantes del sector educativo privado.​

Según publicación en La Gaceta número 36,798 del 24 de marzo de 2025, el decreto fundamentado en diversos artículos constitucionales instruye a la Secretaría de Educación para incorporar este texto como parte de la nueva Cátedra Morazánica en los niveles básico y medio de educación.​

El documento oficial, que consta de tres artículos, ordena específicamente a la Empresa Nacional de Artes Gráficas (ENAG) realizar las gestiones administrativas necesarias para la impresión del libro “El Golpe 28-J: Conspiración Transnacional, un crimen en la impunidad”.​

Para este fin, se ha instruido a la Secretaría de Finanzas efectuar las modificaciones presupuestarias correspondientes, con el objetivo de distribuir gratuitamente el material a escuelas, instituciones y diversos sectores sociales “para que los hechos no se repitan”, según cita textualmente el decreto.​

Carlos Sabillón, representante de las instituciones educativas privadas, ha manifestado su rechazo a esta medida, calificándola como “inconstitucional” y argumentando que atenta contra garantías fundamentales como la libertad de cátedra.​

“Están obligando a los docentes a utilizar este libro de manera obligatoria, sin evaluar su contenido ni su pertinencia académica”, expresó Sabillón.​

La implementación de esta medida ha generado un amplio debate en la sociedad hondureña, con opiniones divididas sobre la conveniencia de incluir este tipo de contenidos en el currículo educativo nacional.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2751

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *