Gobierno lanza ambicioso plan para proteger a motociclistas ante alza de accidentes
La iniciativa incluye entrega gratuita de equipo de seguridad, nuevas normas de tránsito y una inversión de 50 millones de lempiras para apoyar a conductores de escasos recursos.

Tegucigalpa, Honduras.- Ante el alarmante aumento de accidentes de tránsito que involucran a motociclistas, el Gobierno de Honduras, a través de la Secretaría de Seguridad y la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), ha lanzado un plan integral para mejorar la seguridad vial. Esta iniciativa incluye una inversión de 50 millones de lempiras destinados a apoyar a personas de escasos recursos que utilizan motocicletas como medio de transporte.
La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) liderará la ejecución del programa, que contempla la entrega gratuita de cascos certificados y chalecos reflectivos, así como la implementación de nuevas regulaciones para la obtención del permiso de conducir. Estas medidas se enfocarán especialmente en zonas con alta incidencia de accidentes, como Tegucigalpa, San Pedro Sula, El Progreso, Choluteca, Danlí y Comayagua.
Juan Manuel Aguilar Godoy, Director General de la Policía Nacional, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional en la implementación de este plan. «Vamos a dar fiel cumplimiento a la normativa jurídica vigente y hacer que los conductores respeten la misma, y que la Policía Nacional aplique la ley de tránsito a través de la DNVT», expresó Aguilar Godoy.
Además de las medidas mencionadas, el plan incluye campañas de educación vial, brigadas móviles para la emisión de licencias y la elaboración del reglamento del Seguro Obligatorio a Terceros (SOAT). También se establecerán nuevas regulaciones para motocicletas modificadas y el uso obligatorio de luces, espejos y elementos de protección. La implementación de estas acciones busca reducir los riesgos y asegurar la integridad de los conductores en las vías del país.