Honduras acogerá la 140 Asamblea General de la OIC en septiembre de 2025
San Pedro Sula será el epicentro mundial del café este septiembre, al albergar la 140 Asamblea General de la Organización Internacional del Café (OIC).

Tegucigalpa, Honduras- Honduras, uno de los principales productores de café a nivel global, será el anfitrión de la 140 Asamblea General de la OIC, un evento clave que reunirá a más de 200 delegados de 77 países. Este importante encuentro se celebrará en septiembre de este año, en la ciudad de San Pedro Sula, Cortés.
Carlos Murillo, subsecretario de la caficultura, destacó la relevancia de este evento para el país, siendo la primera vez que Honduras recibe a la Asamblea de la OIC. En el marco de una reciente reunión con Iván Romero, embajador de Honduras en Inglaterra, y Vanusia Nogueria, Directora Ejecutiva de la OIC, Murillo señaló que este evento permitirá continuar posicionando al café hondureño en los mercados internacionales.
“La elección de Honduras para albergar la Asamblea General refleja el crecimiento que hemos tenido en la industria del café y nuestra capacidad para ofrecer un modelo sostenible de producción”, indicó Murillo. Asimismo, destacó que la Secretaría de Relaciones Exteriores desempeñó un papel clave en la coordinación con los países miembros de la OIC para asegurar que este evento se celebrara en Honduras.
La ministra de Agricultura y Ganadería (SAG), Laura Elena Suazo, también expresó su apoyo al evento y subrayó la importancia de este encuentro en términos de fortalecer la industria cafetera, que emplea a más de un millón de hondureños, tanto en trabajos permanentes como temporales. Además, remarcó que el país genera alrededor de 2 mil millones de dólares anuales por exportaciones de café.
El subsecretario Murillo también enfatizó que la Asamblea será un espacio para discutir sobre los desafíos que enfrenta el sector cafetalero, tales como el cambio climático, la sostenibilidad y la competitividad global. Este evento brindará a Honduras una plataforma para consolidarse como líder en la producción y exportación de café de calidad, mientras se proyecta como un referente mundial de buenas prácticas en la caficultura.
Con este evento de gran trascendencia, Honduras reafirma su compromiso con el café, un sector que sigue siendo fundamental para su economía y su identidad.