Honduras da pasos firmes hacia exportaciones “libres de deforestación”

Honduras da pasos firmes hacia exportaciones “libres de deforestación”

Honduras afina su marco legal y técnico para exportar sin deforestación.

cafe1

Tegucigalpa, Honduras. – Representantes de la Unión Europea, junto a embajadores de España, Alemania y Francia, autoridades hondureñas y sectores productivos destacaron este lunes los avances de Honduras en su adaptación al Reglamento Europeo sobre productos libres de deforestación. Durante el encuentro participaron productores de café, cacao y aceite de palma, sectores clave cuya permanencia en el mercado europeo depende del cumplimiento de esta normativa ambiental.

Actualmente, alrededor del 54 % del café, el 55 % del aceite de palma y el 90 % del cacao fino que produce Honduras se exporta a Europa. Para facilitar la transición, en 2024 se conformó un comité técnico interinstitucional liderado por el Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal (ICF), en coordinación con instituciones como la SAG y la SDE. En el primer semestre de 2025, este comité avanzó en el análisis legal de los sistemas productivos, basándose en directrices de la UE y el Instituto Forestal Europeo.

Uno de los avances más relevantes es la actualización del mapa de cobertura forestal 2024, con énfasis en zonas de cultivo de café y palma. Además, el nuevo mapa cafetalero identifica más de 400,000 hectáreas establecidas antes del 31 de diciembre de 2020, permitiendo demostrar cumplimiento con los criterios de deforestación cero exigidos por la UE.

Desde inicios de 2024, la Unión Europea ha brindado asistencia técnica a Honduras mediante ejercicios piloto de exportación con empresas seleccionadas, aplicando herramientas digitales para verificar la debida diligencia. En mayo, Honduras exportó su primer contenedor de café libre de deforestación, un hito reconocido por los embajadores europeos.

Estos esfuerzos buscan preparar al país para el cumplimiento obligatorio del reglamento, que entrará en vigor el 30 de diciembre de 2025 para grandes empresas y el 30 de junio de 2026 para pequeñas y medianas.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3098

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *