Honduras ejecuta la extradición de Francis Omar Herrera Arita, alias “Pepe”, hacia Estados Unidos
Con esta acción, suman ya 62 hondureños extraditados, en su mayoría por delitos vinculados al narcotráfico.

Bajo fuertes medidas de seguridad, este martes se llevó a cabo la extradición del ciudadano hondureño Francis Omar Herrera Arita, conocido como alias “Pepe”, solicitado por la Corte del Distrito Este de Texas, Estados Unidos, por delitos relacionados con el narcotráfico.
El extraditable fue trasladado hacia el aeropuerto internacional de Palmerola, donde una aeronave del gobierno estadounidense lo esperaba para su traslado directo a Texas. Herrera Arita fue capturado el pasado 22 de enero en El Paraíso, Copán, por las autoridades hondureñas, tras ser requerido por conspirar para fabricar y distribuir cinco o más kilogramos —o su mezcla— de cocaína, con conocimiento de que la droga sería importada a Estados Unidos.
Esta se convierte en la quinta extradición del año 2025 y eleva a 62 el número total de hondureños enviados al extranjero por este tipo de delitos en la última década, de los cuales 60 han sido trasladados a Estados Unidos y dos a Costa Rica.
Entre los nombres más notorios en la lista de extraditados figuran el expresidente Juan Orlando Hernández, el exdirector de la Policía Nacional Juan Carlos “El Tigre” Bonilla, y miembros del conocido clan Valle Valle.
Además, se registran casos diferidos como el de José Miguel Handal Pérez, quien tuvo que enfrentar juicio en Honduras, y Víctor Lorenzo Flores, a quien finalmente Estados Unidos le retiró el pedido de extradición.
El caso de Francis Omar Herrera Arita se suma a una larga lista de hondureños vinculados al narcotráfico internacional, en una dinámica que refleja la continua cooperación judicial entre Honduras y Estados Unidos, así como el interés de ambos países por desmantelar estructuras criminales transnacionales.