Honduras entre los primeros países con escudo financiero del BID contra desastres
El nuevo plan incluye seguros, pausas de pago y respaldo para atraer inversión sin colapsar ante huracanes, pandemias o crisis económicas.

Sevilla, España.- El BID acaba de soltar una bomba financiera —pero en el buen sentido. Honduras, junto a Belice y Panamá, será de los primeros países en beneficiarse de un nuevo paquete de respaldo que incluye seguros contra huracanes, terremotos y hasta pandemias.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y su brazo privado BID Invest anunciaron desde Sevilla, España, que están liberando 2,000 millones de dólares para cubrir a la región frente a eventos extremos. El plan trae herramientas nuevas: transferencias de riesgo a aseguradoras, interrupción de pagos tras desastres, y garantías para no espantar a inversionistas privados.
¿En qué se traduce eso? Más respaldo si pega otro ciclón, menos presión fiscal para el gobierno y más posibilidades de atraer inversión a sectores clave como el turismo, la agricultura y la energía.
También preparan bonos especiales para financiar la protección de la Amazonía, y una plataforma para ayudar a los países a manejar el riesgo de tipo de cambio. Todo esto como parte de una estrategia que busca desbloquear capital privado sin que los países en desarrollo se hundan ante cada crisis.
Honduras está en la primera línea. El reto: aprovecharlo bien.