Honduras recibe nuevo apoyo del FMI pero retos económicos siguen pendientes
La recuperación de la ENEE y la revisión de exoneraciones fiscales son los principales desafíos que enfrenta el país pese a la estabilidad macroeconómica.

Tegucigalpa, Honduras.- El reciente aval del Fondo Monetario Internacional (FMI) para un nuevo desembolso de recursos a Honduras llega en un momento clave para la economía nacional, pero los desafíos estructurales continúan. Expertos advierten que la recuperación de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y la revisión de exoneraciones fiscales siguen siendo temas pendientes.
Sergio Zepeda, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAH, señaló que la estabilidad macroeconómica permitió superar la cuarta revisión del acuerdo con el FMI, pero que la ENEE sigue acumulando pérdidas técnicas y no técnicas que generan presión sobre las finanzas públicas.
Sobre el tema tributario, Zepeda explicó que, aunque la Ley de Justicia Tributaria ya no es un requisito del FMI, el organismo internacional recomienda revisar las exoneraciones fiscales. “No se trata de eliminarlas todas, sino de mantener las que fomentan inversión y empleo, y regular las que no cumplen sus objetivos”, dijo.
El académico enfatizó que el desafío para el gobierno será orientar con claridad las acciones pendientes, reforzar la estabilidad fiscal y asegurar una recuperación económica sostenible que beneficie a todos los sectores del país.