Honduras registra más de 15,900 deportaciones en cinco meses y la migración forzada no se detiene pese a las restricciones

Honduras registra más de 15,900 deportaciones en cinco meses y la migración forzada no se detiene pese a las restricciones

Estados Unidos lidera la lista con casi 10 mil retornos; autoridades alertan sobre el aumento del 9.2 % en las expulsiones y organizaciones advierten que la falta de oportunidades sigue empujando a miles a abandonar el país.

Migrantes retornados a Honduras

Tegucigalpa, Honduras.- En los primeros cinco meses del 2025, las deportaciones de hondureños aumentaron un 9.2 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Instituto Nacional de Migración (INM). En total, 15,988 personas han sido retornadas, siendo Estados Unidos el principal país de origen de estas expulsiones.

De enero al 29 de mayo, EE. UU. deportó a casi 10 mil hondureños, en su mayoría hombres, aunque también figuran mujeres y menores, incluidos no acompañados. Le siguen Guatemala con más de 3,300 retornos y México con cerca de 2,700, aunque este último muestra una reducción del 28 % respecto al año pasado.

También se reportaron casos aislados de deportaciones desde países poco comunes como Gabón, Micronesia y Ucrania.

Del total, el 84 % son adultos y el resto menores de edad. Las causas principales de esta migración forzada siguen siendo la falta de empleo, la inseguridad y la búsqueda de reunificación familiar, advierten organizaciones sociales.

A pesar del endurecimiento de las políticas migratorias en el extranjero, miles de hondureños siguen arriesgándolo todo en rutas irregulares con la esperanza de una vida mejor.

El gobierno ofrece un programa de ayuda a los retornados, que incluye un bono de 100 dólares para alimentación inmediata y otro de 1,000 dólares destinado a emprendimientos económicos.

Las remesas siguen siendo un pilar clave para muchas familias: en 2024 se enviaron más de 9,700 millones de dólares desde el extranjero, según datos oficiales.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2744

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *