Honduras y Costa Rica fortalecen cooperación bilateral en temas clave
Cancilleres de ambos países se comprometen a impulsar proyectos conjuntos en democracia, seguridad, migración, salud y educación.

Tegucigalpa, Honduras- El canciller hondureño Javier Bu Soto sostuvo un encuentro con el embajador de Costa Rica en Honduras, Charles Salvador Hernández Viale, para reforzar los lazos diplomáticos entre ambas naciones, abordando temas de interés común y trazando una agenda de cooperación integral.
Durante la reunión, los diplomáticos intercambiaron puntos de vista sobre los procesos electorales en la región y la necesidad de fortalecer la democracia mediante mecanismos de cooperación mutua, diálogo institucional y respeto al orden constitucional.
Tanto Bu Soto como Hernández Viale coincidieron en que es fundamental establecer una comunicación más fluida y directa entre las instituciones de ambos países, especialmente en temas como la seguridad ciudadana, el fenómeno migratorio y el acceso a la educación de calidad.
En materia cultural, se exploraron oportunidades para ampliar los programas de intercambio académico, promover la formación profesional y proteger el patrimonio histórico de ambas naciones a través de proyectos conjuntos.
Uno de los puntos destacados del encuentro fue la propuesta de impulsar la digitalización de los servicios de salud, con el objetivo de mejorar la cobertura, la eficiencia y el acceso para las poblaciones más vulnerables.
El canciller Bu Soto reiteró el compromiso del Gobierno de Honduras de seguir estrechando la relación con Costa Rica, destacando la importancia de las alianzas en agricultura, salud, medio ambiente y desarrollo sostenible.
Asimismo, ambas delegaciones evaluaron los retos regionales en temas migratorios y coincidieron en la necesidad de generar estrategias comunes que respondan a las causas estructurales de la movilidad humana.
Finalmente, los representantes diplomáticos reafirmaron su voluntad de avanzar en una agenda bilateral positiva, basada en el respeto mutuo, la integración centroamericana y el bienestar compartido de sus pueblos.