Hospital Escuela salva a 29 hondureños infestados por gusano barrenador en 2025
Gracias a atención oportuna y cirugías especializadas, pacientes de varios departamentos lograron sobrevivir a la miasis causada por la mosca que ya afecta a 17 departamentos del país.

Tegucigalpa, Honduras.- La cicatriz en el pie derecho de doña Cristina, de 79 años, será un recordatorio permanente de cómo una simple herida abierta fue aprovechada por el gusano barrenador para infestarla. Luego de varias cirugías y tratamiento médico en el Hospital Escuela (HE), hoy está lista para regresar a casa. Ella forma parte de los 29 pacientes que han sobrevivido a esta enfermedad en lo que va de 2025.
El Hospital Escuela ha logrado salvar la vida de estos pacientes gracias a la detección temprana, limpieza quirúrgica y aplicación de medicamentos como la ivermectina. A este grupo se le extrajeron más de mil larvas en total.
Según el jefe de Vigilancia Epidemiológica del HE, doctor Concepción Zúniga, «el manejo oportuno ha sido clave, junto con el entrenamiento del personal médico y de enfermería desde inicios del año». Solo una persona ha fallecido por complicaciones secundarias de la miasis.
Actualmente, tres personas siguen hospitalizadas: un adulto en situación de calle y dos menores de edad, todos estables. El 66% de los casos corresponde a hombres, y la mayoría proviene del departamento de Francisco Morazán, aunque también se reportan contagios en Intibucá, Olancho, El Paraíso y La Paz.
El gusano barrenador está presente ya en 17 de los 18 departamentos de Honduras, por lo que las autoridades recomiendan mantener la higiene, proteger las heridas y acudir al médico ante cualquier sospecha de infestación.