Huracán Flossie se intensifica a categoría 2 frente a la costa noroeste de México
El Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. reporta vientos sostenidos de hasta 155 km/h, mientras el ciclón se desplaza paralelamente a la costa de Manzanillo a 17 km/h.

México, Honduras.- El huracán Flossie, formado en el océano Pacífico, se intensificó este martes a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno continúa avanzando hacia el noroeste y mantendrá condiciones severas en varios estados costeros.
A las 09:00 hora local (15:00 GMT), Flossie se ubicaba a 245 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 740 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presentaba vientos sostenidos de hasta 155 km/h, con rachas de 195 km/h, y se desplazaba a 17 km/h hacia el noroeste.
El SMN advirtió que las bandas nubosas y el arrastre de humedad del huracán provocarán lluvias torrenciales de entre 150 y 250 milímetros en Colima y la costa de Michoacán. También se esperan lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en regiones de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y el suroeste de Guerrero.
En cuanto a vientos, se prevén ráfagas de hasta 120 km/h en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, así como oleaje elevado de entre 5 y 6 metros. En la costa de Guerrero, se anticipan vientos de hasta 70 km/h y oleaje de hasta 4.5 metros.
Por el momento, se mantiene activa una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco. También se emitió una zona de vigilancia desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el norte de Cabo Corrientes, Jalisco.
El SMN advirtió que las lluvias intensas podrían generar deslaves, crecidas de ríos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que pidió a la población estar atenta a los avisos oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.
Según las autoridades meteorológicas, se espera la formación de hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano durante esta temporada. De ellos, entre cuatro y seis podrían alcanzar las categorías más intensas (3 a 5). Hasta el momento, ya se han formado seis tormentas: Alvin, Bárbara, Cosme, Laila, Erick y Flossie.