ICE elimina controles previos y reactiva redadas masivas contra inmigrantes en EE.UU.

ICE elimina controles previos y reactiva redadas masivas contra inmigrantes en EE.UU.

La agencia ya no exige formularios detallados antes de ejecutar arrestos, lo que genera temor de detenciones arbitrarias en comunidades migrantes.

250807 camarillo calif federal agents block protesters during ice raid ac 902p 423d4e

Washington D.C., Estados Unidos.- En un cambio radical a sus protocolos operativos, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha eliminado un procedimiento clave que durante más de 15 años regulaba cómo se llevaban a cabo las detenciones de inmigrantes en Estados Unidos.

Según revelaron funcionarios actuales y exagentes de ICE y del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a la cadena NBC News, ya no es obligatorio llenar el formulario que tradicionalmente debía contener información detallada sobre el objetivo —como nombre, características físicas, historial migratorio, empleo, dirección y antecedentes penales— antes de ejecutar una operación.

Este cambio de política, que según las fuentes comenzó bajo la administración del expresidente Donald Trump, marca una transición preocupante: de una aplicación dirigida de la ley a una estrategia de redadas más amplias y sin filtros, que ya se ha evidenciado en detenciones recientes en ciudades como Los Ángeles y Washington D.C.

“Es difícil llenar una hoja de trabajo que solo dice: ‘Reúnete en el estacionamiento de Home Depot’”, comentó con ironía un exagente de ICE, reflejando la falta de precisión y el carácter improvisado con el que se estarían desarrollando algunas operaciones.

La eliminación de este requisito ha generado alarma en zonas con alta presencia migrante, como Chicago y Boston, donde se teme una intensificación de las redadas. Defensores de los derechos humanos advierten que esta política podría dar lugar a detenciones arbitrarias y al aumento del temor entre comunidades vulnerables.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4251

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *