Implementan plan piloto “Ruta Segura” con cámaras y GPS en el transporte urbano de Tegucigalpa
El proyecto busca reducir la delincuencia en las unidades de transporte público mediante videovigilancia y geolocalización en tiempo real.

Tegucigalpa, Honduras- El Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) y los concesionarios de las rutas urbanas de Tiloarque han firmado un acta de compromiso para iniciar el plan piloto “Ruta Segura”, que incorpora cámaras de videovigilancia y sistemas de georreferenciación en las unidades de transporte.
La iniciativa tiene como objetivo monitorear en tiempo real la operación de la flota, permitiendo prevenir actos delictivos y brindar mayor tranquilidad a los usuarios que a diario se movilizan por esta zona de la capital.
“Este es un paso firme hacia un transporte más digno, más seguro y más moderno”, expresó el comisionado presidente del IHTT, Rafael Barahona, quien destacó el compromiso asumido por los transportistas y concesionarios de la zona.
El proyecto cuenta con el respaldo de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas contra el Crimen Organizado (Dipampco) y otras entidades del Estado, reforzando su carácter interinstitucional.
Rigoberto Galo, representante del consorcio Sistema Integrado de Transporte Hondureño Sociedad Anónima (SITHSA), aseguró que ya se cuenta con el equipo necesario para operar unidades que cobren de manera electrónica y que este proyecto podría iniciar en julio o agosto próximo con 300 unidades.
Además de las cámaras de videovigilancia y sistemas de georreferenciación, las unidades estarán equipadas con botones de pánico y sistemas de reconocimiento facial, permitiendo una respuesta inmediata ante situaciones de emergencia.
Este proyecto piloto representa un avance significativo en la modernización del transporte público en Tegucigalpa, ofreciendo a los usuarios un servicio más seguro y eficiente.