Inasistencia de Marlon Ochoa paraliza al CNE y amenaza proceso electoral

Inasistencia de Marlon Ochoa paraliza al CNE y amenaza proceso electoral

Las ausencias reiteradas del consejero electoral afectan el cumplimiento del cronograma y generan alarma entre actores nacionales e internacionales.

Pleno del CNE sin marlon.jpg

Tegucigalpa, Honduras- La ausencia repetida del consejero Marlon Ochoa en las sesiones del Consejo Nacional Electoral (CNE) ha provocado una seria interrupción en el cronograma de las elecciones generales previstas para el 30 de noviembre, según denunció la presidenta del órgano, Cossette López.

La consejera presidenta, Cossette López, informó que Ochoa ha desatendido las reuniones del pleno desde el lunes hasta este miércoles, en las que se abordarían puntos clave del calendario electoral. Ante esta situación, se le volvió a convocar para el jueves 10 de julio a las 6:00 p.m., y se anunció que, en caso de no asistir, será llamado el suplente Carlos Enrique Cardona Hernández.

Durante una comparecencia en el Congreso Nacional, López fue interrumpida por simpatizantes del partido Libre y diputados oficialistas. El incidente ocurrió mientras presentaba un informe solicitado por el presidente del Legislativo, Luis Redondo. La situación se tornó caótica, lo que obligó a López y a la consejera Ana Paola Hall a abandonar el recinto legislativo, mientras Marlon Ochoa continuó su intervención con ataques verbales hacia ambas funcionarias.

La agresividad mostrada por el consejero Ochoa ha sido condenada por diversos sectores de la sociedad, que lo acusan de violencia política y de género. Sin embargo, la presidenta Xiomara Castro se refirió al suceso entre risas, calificándolo de “show”. Esta reacción ha sido ampliamente cuestionada por minimizar un ataque institucional y personal contra dos consejeras.

López también denunció que personal contratado por Ochoa está obstaculizando deliberadamente las labores del CNE. Asegura que estos empleados solo marcan asistencia, pero no cumplen con sus tareas, paralizando procesos clave como el TREP. A su criterio, esto va más allá de un simple desacuerdo y representa una amenaza directa contra la institucionalidad y la democracia del país.

Por su parte, Marlon Ochoa aseguró que no asistirá a la sesión programada, argumentando que no legitimará un supuesto fraude. Criticó el sistema TREP, alegando que este permite manipular resultados electorales con la participación de representantes de los partidos tradicionales. Afirmó que no respaldará ningún mecanismo que, según él, altere la voluntad popular.

Ante la crisis, el representante del PNUD en Honduras, Richard Barathe, pidió responsabilidad a los actores políticos y resaltó la necesidad de garantizar un proceso transparente y creíble. El analista Luis León advirtió que el retraso en los procesos técnicos podría comprometer los comicios, mientras que el exfiscal Edmundo Orellana responsabilizó a los presidenciables por no buscar salidas mediante el diálogo, profundizando así la inestabilidad democrática del país.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3700

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *