Incendio devora histórica sede de iglesia evangélica en San Pedro Sula
El siniestro consumió un edificio centenario en el barrio El Benque, afectando instalaciones de la Asociación de Instituciones Evangélicas de Honduras.

San Pedro Sula, Cortés- La mañana del viernes 25 de abril, un voraz incendio arrasó con las instalaciones de la Asociación de Instituciones Evangélicas de Honduras (AIEH), ubicadas en el barrio El Benque de San Pedro Sula. El inmueble, con más de un siglo de antigüedad, era considerado un patrimonio espiritual y cultural de la comunidad .
Según informes preliminares, el fuego se originó en las primeras horas del día, siendo alertados los bomberos por vecinos que notaron humo saliendo del techo del edificio. A pesar de la rápida intervención, las llamas consumieron gran parte de la estructura.
El inmueble funcionaba como sede administrativa de la AIEH y albergaba oficinas de la Iglesia Reformada de Honduras. Además, en el pasado, fue hogar del Instituto La Misión Evangélica y de la escuela Pablo Menzel, instituciones educativas que sirvieron a la comunidad durante décadas.
Afortunadamente, no se reportaron personas heridas, pero los daños materiales son cuantiosos. La pérdida del edificio representa un duro golpe para la comunidad evangélica y para los habitantes del sector, quienes lo consideraban un símbolo de su historia y fe.
La AIEH es conocida por su labor social y espiritual en la región noroccidental del país, brindando atención pastoral y orientación a través de sus programas. La destrucción de su sede central podría afectar el desarrollo de estas actividades en el corto plazo.
Las autoridades competentes han iniciado las investigaciones para determinar las causas del incendio. Mientras tanto, líderes religiosos y miembros de la comunidad han expresado su pesar por la pérdida y su disposición a colaborar en la reconstrucción.
Este lamentable suceso pone de manifiesto la necesidad de preservar y proteger los edificios históricos que forman parte del legado cultural y espiritual de nuestras ciudades.