Incrementan los casos de Gusano Barrenador del Ganado en humanos en Honduras

Incrementan los casos de Gusano Barrenador del Ganado en humanos en Honduras

Distrito Central y varios departamentos reportan 176 contagios acumulados; autoridades alertan sobre el riesgo para todas las edades.

Gusano Barrenador 1.jpg 2

Tegucigalpa, Honduras.- Las autoridades de salud reportaron un incremento en los casos de Gusano Barrenador del Ganado en humanos en el país, especialmente en el Distrito Central. Según Lorenzo Pavón, jefe de la Unidad de Vigilancia de la Salud, este martes se confirmaron siete nuevos casos en la capital.

Desde 2024, el acumulado de contagios por Cochliomyia hominivorax, parásito que provoca la miasis y afecta tanto a animales como a humanos, asciende a 176 casos a nivel nacional, un aumento del 40 % en comparación con años anteriores. Tegucigalpa concentra 30 de estos casos, equivalente al 18 % del total, mientras que Intibucá registra 16, colocándose como el segundo departamento con mayor incidencia.

Otras regiones también han reportado casos: Yoro con 12, y Gracias a Dios y Lempira con 11 cada uno, representando alrededor del 7 % del total de afectados en el país. Los hombres son los más impactados, con 113 casos, frente a 53 en mujeres. Las edades más vulnerables oscilan entre 50 y 59 años, seguidas del grupo de 70 a 79 años, aunque menores de edad también han sido afectados, lo que evidencia que todas las edades están expuestas.

Pavón instó a la población a extremar las medidas de higiene y cuidado del ganado, además de reportar cualquier sospecha de infección para contener la expansión de esta parasitosis que ha demostrado afectar cada vez más a la población humana y animal en Honduras.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3532

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *