Instituto de la Justicia alerta falta de propuestas y desconfianza en FF. AA. a un mes de las elecciones
El 61 % de los hondureños duda de la independencia militar y seis de cada diez aseguran que saldrán a votar el 30 de noviembre, según el nuevo “Termómetro Electoral”.

Tegucigalpa, Honduras.- A 31 días de las elecciones generales, el Instituto de la Justicia presentó la segunda entrega del Termómetro Electoral, un estudio nacional que revela un alto nivel de desconfianza hacia las instituciones y una marcada falta de propuestas claras por parte de los candidatos.
La encuesta, elaborada por la firma Le Vote entre el 22 y el 27 de octubre en más de 200 municipios del país, recogió 2,033 entrevistas telefónicas a ciudadanos con línea móvil personal, con el objetivo de medir el ánimo electoral y la percepción sobre el proceso.
De acuerdo con los resultados, seis de cada diez hondureños aseguran no haber escuchado propuestas de los aspirantes, y solo el 23 % considera que las existentes son “muy” o “algo” claras. En contraste, el 32 % afirma que votará por una propuesta, el 22 % por un candidato y el 17 % por un partido político.
El informe también refleja un aumento en la percepción de fraude electoral, que sube del 46 % al 54 %, y un 61 % que duda que las Fuerzas Armadas cumplan su papel de manera independiente durante los comicios.
A pesar de las tensiones políticas, seis de cada diez ciudadanos aseguran que acudirán a votar el próximo 30 de noviembre.
En cuanto al voto decidido, los resultados muestran que Salvador Nasralla (Partido Liberal) lidera con el 40 %, seguido de Nasry “Papi a la orden” Asfura (Partido Nacional) con el 31 %, Rixi Moncada (Libre) con el 25 %, y un 4 % que opta por otros candidatos.
El Instituto de la Justicia destacó que el estudio cuenta con el respaldo de un panel de siete expertos internacionales, y que la metodología completa y la base de datos están disponibles en su sitio web institutodelajusticia.com.
 
	
 






