Inversión extranjera en Honduras crece 5.7 % en el primer trimestre de 2025
Reinversión de utilidades lidera flujo de capitales, con manufactura y sector financiero como protagonistas.

Tegucigalpa, Honduras.- Honduras registró un aumento del 5.7 % en la inversión extranjera directa (IED) durante el primer trimestre de 2025, alcanzando los 453.1 millones de dólares, frente a los 428.5 millones reportados en el mismo periodo del año anterior. El incremento, de 24.6 millones de dólares, evidencia una tendencia positiva en la atracción de capital extranjero hacia el país.
El crecimiento no solo se explica por nuevos desembolsos, sino también por una mayor reinversión de utilidades, que representó el 60.1 % del total captado, es decir, 272.4 millones de dólares. Este comportamiento sugiere un nivel de confianza más alto por parte de los inversionistas ya establecidos en el país.
Los sectores que impulsaron este desempeño fueron principalmente la manufactura —con énfasis en la industria cafetalera— y el sector financiero y de seguros, donde las reinversiones jugaron un papel clave.
En cuanto al origen del capital, América del Norte, con Estados Unidos a la cabeza, se mantuvo como el principal socio económico, seguido por Europa, destacando países como Bélgica y Alemania.
Este crecimiento sostenido de la IED fortalece la posición de Honduras como destino de inversión en la región, y es un impulso importante para el desarrollo económico, la generación de empleo y la estabilidad financiera del país.